EL DÍA EN TITULARES:
SE APRUEBA, POR UNANIMIDAD, POR EL PLENO DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REFORMAR LA LEY PARA QUE PYMES Y ASOCIACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO DEJEN DE PAGAR TASAS JUDICIALES.
EL TEXTO SOMETIDO A VOTACIÓN TIENE SU ORIGEN EN LA BRIGADA TUITERA #T.
NI EL MINISTRO DE JUSTICIA, NI NINGÚN REPRESENTANTE DEL GOBIERNO ASISTEN AL PLENO.
TODOS LOS GRUPOS VOTARON A FAVOR, INCLUYENDO EL PARTIDO POPULAR, EN UN ACTO SOLO CALIFICABLE DE CÍNICO.
LOS DIPUTADOS DE CIUDADANOS, PSOE Y PODEMOS DESTACARON EN SUS INTERVENCIONES EL TRABAJO DE LA BRIGADA TUITERA.
MIEMBROS DE BRIGADA TUITERA SIGUIERON LOS DEBATES DESDE LA TRIBUNA DE INVITADOS.
LA CARGA DE LA BRIGADA TUITERA #DerechosSinTasa SE CONVIERTE EN TRENDING TOPIC DURANTE TODA LA TARDE, LLEGANDO A SER TT MUNDIAL. (LLamada a la tropa).
LA PRENSA SE HIZO ECO DE LA NOTICIA (VER ENLACES AL FINAL).
(ACCEDE AL TEXTO Y VÍDEO INTEGRO DEL DEBATE AL FINAL DE ESTA ENTRADA)
(LEE LOS COMENTARIOS DE HÚSARES DE LA BRIGADA AL FINAL)
********
COMUNICADO INFORMATIVO DE BRIGADA TUITERA
SE APRUEBA POR EL PLENO DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REFORMAR LA LEY PARA QUE PYMES Y ASOCIACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO DEJEN DE PAGAR TASAS JUDICIALES.
EL TEXTO TIENE SU ORIGEN EN EL MOVIMIENTO SOCIAL REIVINDICATIVO LA BRIGADA TUITERA #T QUE DENUNCIA LA MALA SITUACIÓN DE LA JUSTICIA. (ACCESO AL TEXTO DEL PROYECTO DE LEY).
El Congreso de los Diputados ha aprobado hoy día 19 de abril de 2016, sobre las 16.00 horas, tomar en consideración el Proyecto de Ley presentado por el grupo Ciudadanos para eximir a las pequeñas y medianas empresas y Asociaciones sin ánimo de lucro de la obligación de pagar Tasas Judiciales.
El Proyecto de Ley parte de un texto confeccionado por La Brigada Tuitera, movimiento #T, colectivo que aglutina a juristas y ciudadanos en una agrupación reivindicativa de miles de personas y grupos, muy activa en redes sociales y fuera de ellas, y que ya logró en campaña electoral que los candidatos a la Presidencia del Gobierno de los principales partidos de la oposición se comprometieran a derogar las Tasas Judiciales para las PYMES y ONGs. Tras las elecciones, el texto se remitió por el Movimiento a todos los grupos, generando el registro en el Congreso de hasta 4 Proposiciones de Ley.
De aquel compromiso, surge este Proyecto de Ley, en una materia en la que hay un amplio consenso, de hecho, la Brigada Tuitera, ha generado que hasta 9 parlamentos autonómicos –Andalucía, Canarias, Navarra, Madrid, Aragón, País Vasco, Castilla-La Mancha, Cantabria y Murcia– insten al Gobierno Central a tramitar esta reforma, en algunos casos, como en Madrid o Murcia, con el voto a favor de los Diputados autonómicos del Partido Popular.
El Proyecto de Ley ha obtenido el voto favorable de grupo CIUDADANOS –proponente–, PSOE, PODEMOS, UNIDAD POPULAR y resto de grupos del hemiciclo. El PARTIDO POPULAR también ha votado a favor, si bien ha defendido la vigencia de las tasas judiciales. El resultado ha sido de 322 votos a favor y 1 abstención. Los Diputados Patricia Reyes por Ciudadanos, Juan Pedro Yllanes por Podemos y María Mercè Perea i Conillas por PSOE han sido los encargados de defender la toma en consideración de la iniciativa. Ahora el Proyecto de Ley se someterá a los trámites parlamentarios e introducción de enmiendas para su aprobación definitiva.

El Partido Popular debe explicar a sus votantes la razón por la que creé que las PYMES, verdadero motor económico del país, y las Asociaciones sin Ánimo de Lucro, que prestan una impagable labor social, tienen que pagar una Tasa para ejercer su Derecho Fundamental a acceder a la Justicia. Se da la paradoja de que PYMES y ONGs pagan exactamente lo mismo que las Grandes Empresas, lo que genera una enorme desigualdad a favor de estás ultimas y frente a las Administraciones Públicas, que nada tiene que pagar por estar exentas. Han creado una Justicia para ricos y otra para pobres.
Las Tasas Judiciales fueron aprobadas en 2012 por el entonces Ministro de Justicia Gallardón, generando un enorme rechazo, obligándole a reducir la cuantía exigible para personas físicas. La presión social y del sector jurídico se mantuvo, obligando al actual Ministro Catalá a declarar exentas de pago a las personas físicas. La Propuesta de Ley pretende trasladar esa exención a las PYMES y Asociaciones Sin Ánimo de Lucro.

Para el movimiento La Brigada Tuitera, las Tasas son el exponente de un incorrecto entendimiento de la Justicia por parte del Partido Popular, que la concibe como un gasto, cuando una Justicia accesible, con medios e independiente es imprescindible para el desarrollo social y económico del país.
******
ACCESO AL TEXTO INTEGRO DEL DEBATE:
Las intervenciones de los Diputados pueden leerse integramente en el DIARIO DE SESIONES DEL PLENO ACCESIBLE DESDE ESTE ENLACE.
*****
ACCESO AL VÍDEO DEL DEBATE:
PUEDE VERSE INTEGRAMENTE EL DEBATE EN ESTE ENLACE:
******
PRENSA QUE RECOGIÓ LA NOTICIA:
IMPRESIONES DE ALGUNOS MIEMBROS DE #T:
Enrique @procurador_info: Es un día para estar contentos, por el resultado de la votación y por el reconocimiento generalizado manifestado en el Pleno del Congreso de los Diputados por los grupos parlamentarios al trabajo realizado por la Brigada Tuitera en favor de una Justicia accesible para todos.
Alfredo Herranz @alfherranz: La muestra de como un grupo de ciudadanos que creen en los valores de la justicia, con la fuerza del convencimiento de actuar como es correcto y con un fin justo, desde el planteamiento cooperativo y aplicando la inteligencia colectiva sin necesidad ni contar con presupuesto ni ayudas institucionales, sin intereses, protagonismos ni personalismos hacen «palanca» democrática creado conciencia pública y cívica de la importancia de una justicia independiente, accesible y con medios.
Virginia Mate @Virmate: El #19A miembros de laBrigada Tuitera de toda España acudimos invitados al congreso para tramitar una propuesta ley -cuyo texto tiene su origen en la Brigada Tuitera- para que Pymes y ONGs no paguen tasas judiciales. Tras haberse aprobado – a instancias de la brigada – la aprobación en 9 parlamentos autónomicos de proposiciones no de ley para instar al gobierno a la derogación de la infame ley de tasas, se aprobó por el Congreso, con el voto a favor de toda los grupos políticos, la tramitación, siendo ello el claro ejemplo de que la sociedad civil tiene mucho que decir y mucho por hacer ante leyes injustas y que limitan el derecho a la tutela judicial efectiva que son muchas veces aprobadas por espurios intereses. La brigada, que tuvo el martes el reconocimiento de la mayor parte del parlamento, continuará con su trabajo y no parará hasta conseguir una justicia con medios independiente y sin tasas. Esto no ha hecho más que empezar.
Ángel López @Alopez_Letrado: Los millones de Tweets lanzados durante años han llegado al Congreso condensados en un Proyecto de Ley. Son de juristas y ciudadanos que exigen una Justicia que haga honor a su nombre. Es un día para estar contento, donde ves como las acciones dan resultados. Pero la verdad es que queda mucho #T rabajo. Que nadie lo dude: hay que hacerlo y lo haremos. Somos húsares de La Brigada #T.
Jaime Borrego @Jaimejbr: El día en el que el pleno del Congreso de los Diputados toma en consideración una Proposición ideada por los ciudadanos, la sociedad, los juristas, que creen en un sistema judicial para todos los justiciables, sin tener en cuenta su poder económico. Justicia, de las primeras palabras que aparecen en nuestra Constitución, un grupo muy números de ciudadanos ha conseguido que los partidos políticos trabajen unidos para mejorarla. Ha sido emocionante escuchar en persona, primero en el Parlamento andaluz y el martes en el Parlamento nacional, como los Diputados reconocen la labor de #T. Algún día es posible que se estudie qué y cómo ha ocurrido esto. Agradecimiento que devolvemos a todos los partidos políticos que han reconocido el trabajo de la Brigada Tuitera.
M. Cruz @CruciM: Un gran día, el día 19. El mundo del Derecho, representado en el Congreso por nuestros Diputados, dijeron sí a que la Justicia llegue a todos; a que ningún pequeño empresario piense si tiene provisionados fondos para poder reclamar su deuda, el de ese dinero que tanta falta le hace cobrar; porque el 19, España representada en el Congreso dijo sí a la #Justiciaparatodos. Y yo lo viví.
Eva Timoteo @evatimoteo: El día 19 de abril #T saltó por fin desde las Redes Sociales al Congreso de los Diputados.
Cada vez más cerca de ver el fin de las Tasas Judiciales, una infamia que pasará a formar parte de la historia más negra de la Justicia en España. Sentada en una esquina en el palco de invitados, podía ver las sonrisas de los miembros de la Brigada Tuitera que tuvimos la suerte de poder asistir. Quizá pensando lo mismo que yo, que puede que aún no todo esté perdido en Política.
José Muelas @josemuelas: Alguien tenía que hacerlo en primer lugar y nos tocó a nosotros. El reconocimiento a esta labor por todos los partidos (incluido el del propio ministro causante del desaguisado en varias regiones) significa que el concepto es bueno. Cuando comenzamos esta aventura sólo había dos destinos posibles: la gloria o el infierno. No ha sido el infierno.
SEGUIMOS!!!!
LAS TASAS CAERÁN!!!!!
IMPORTANTE: COMPARTE ESTA ENTRADA, LA BATALLA TAMBIÉN SE LIBRA EN LOS MEDIOS


Reblogueó esto en Meneandoneuronas – Brainstorm.