Fabián Valero, letrado en Vigo y miembro de la Brigada Tuitera, hace tres años inició una petición en la plataforma Change.org solicitando a Alberto Ruiz Gallardón, en aquel momento Ministro de Justicia la Derogación de la Ley de Tasas Judiciales.
Puede accederse a la misma en este enlace y suscribirse con su firma.
El 1 de abril del año 2012 entregó en el Ministerio de Justicia las firmas de 170.000 ciudadanos que se habían adherido a su petición. Actualmente las firmas recogidas ya se acercan a las 238.000.
Así lo recogía el periódico La Voz de Galicia como puede leerse en este ENLACE.
Un año después, Alberto Ruiz-Gallardón abandonó el cargo de ministro de Justicia. Su sustituto, Rafael Catalá, derogó parcialmente las tasas al excluirlas para las personas físicas, pero manteniéndolas en la misma cuantía a las empresas y ONG.
La presión que viene ejerciendo la Brigada Tuitera desde hace varios años, tanto en redes sociales, como fuera de ellas, con realización de actos reivindicativos, mantenimiento de reuniones con prensa y políticos, presentación a través de estos últimos de Proposiciones No de Ley contra las Tasas Judiciales en numerosos Parlamentos Autonómicos, ha dado sus frutos.
En las dos últimas semanas, coincidiendo con la campaña a las elecciones generales, la petición que Fabián Valero inició en Change.org ha obtenido un respaldo definitivo, y es que a la misma se han sumado Pedro Sánchez. Pablo Iglesias, Albert Rivera, Alberto Garzón y Andrés Herzog que se han comprometido públicamente a la eliminación de las Tasas Judiciales para PYMES y ONGs.
Así, lo han manifestado en respuesta que puede leerse en Change, y que de modo resumido es la siguiente:
– Pedro Sánchez. PSOE. Mi compromiso es suprimir las trabas que impiden que la ciudadanía pueda acceder a la justicia en igualdad.
– Pablo Iglesias. Podemos. Podemos no contempla otra justicia que no sea gratuita.
– Albert Rivera. Ciudadanos. La tutela judicial exige que los ciudadanos tengan acceso efectivo a la administración judicial, sin tasas.
– Alberto Garzón. IU. Un derecho fundamental no puede estar condicionado a los recursos de cada uno.
– Andrés Herzog. UPyD. Llevamos en nuestro programa la desaparición de cualquier tipo de tasa.
Incluso el actual Ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha tenido que salir a la palestra y contestar a la petición de Fabián Valero a través de Change.org, manifestando que«Atendimos hace unos meses la petición que en su día realizaste y que ha sido apoyada por un número importante de ciudadanos». Se refiere a que las personas físicas ya no pagan tasas judiciales.
Pero para la Brigada Tuitera y para Fabián Valero la derogación parcial de las tasas no resulta suficiente, pues deben desaparecer, al menos, para las pequeñas y medianas empresas y para las ONG. Solo de esa forma se garantizará un acceso real a la justicia.
El compromiso obtenido de la práctica totalidad del arco parlamentario para modificar o derogar la ley de Tasas Judiciales permite ser optimistas a la Brigada Tuitera. Tras el #20D es cuestión de meses que las Tasas Judiciales se conviertan en un triste recuerdo de nuestro justicia.
Sin duda, el compromiso publico y firme, es un éxito, y así lo explica José Muelas en su 12º parte de campaña, 684º día de operaciones.
Más información y las adhesiones completas de los políticos pueden leerse en este ENLACE.
Diversos medios se han hecho eco de la noticia:
Un comentario en “La Brigada Tuitera logra compromisos políticos suficientes para la derogación de las Tasas Judiciales para PYMES y ONGs.”